Ideomatic SRL
¿ Que se debe saber sobre las Cámaras de Seguridad ?
Actualizado: 27 abr 2019
Tomar una decisión sobre los miles de modelos de cámaras de seguridad que existen en el mercado es complicado, si a esto le añadimos que cada proyecto de vídeovigilancia tiene característica diferente y única.

La tarea de seleccionar la cámara de seguridad adecuada a nuestras necesidades no siempre es fácil,
es necesaria una formación especifica para evaluar las diferentes especificaciones técnicas de cada una de las cámaras.
En esto articulo, vamos a ver algunos puntos clave, para comprar un sistema de cámaras adecuado a la nuestras necesidades.
1) La Ubicación
Lo primero que tenemos que saber, es si la cámara va a estar instalada en interior o en exterior.
En caso de cámara de seguridad ubicada en el interior de una casa o negocio, simplemente tendremos que fijarnos en que el modelo sea pequeño y discreto, o si queremos que tenga presencia, podemos adquirir una cámara más grande.
Si queremos una cámara de seguridad para exterior, necesitamos evaluar el grado de protección da las inclemencias del tiempo, esta característica se expresa por medio de una certificación de grado IP, los códigos IP66 o IP67 aseguran que el sistema está hecho para instalación exterior.
2) El Modelo
Una vez que sabemos si la nuestra cámara de seguridad será instalada en interior o exterior, pasamos al tipo de instalación que queremos realizar.

La instalación puede realizarse:
- en el techo en esto caso elegiremos un modelo "Dome";
- en la pared en esto caso optaríamos por un modelo "Bullet".
Existen además otros modelos, mas sofisticado como la cámaras PTZ, estas son cámaras que pueden controlarse desde un programa de visualización remota y/o desde un mando. Pueden moverse hacia arriba, hacia abajo, hacia la izquierda y hacia la derecha. También tienen la capacidad de hacer zoom.
Pero tenemos en cuenta que la principal elección para los modelos, será de techo o de pared.
3) La Resoluciones
A continuación una breve pero precisa guía de las resoluciones de cámaras de seguridad.
Ante de todo la diferencia entre cámaras analógicas y digitales.
La resolución en un mundo analógico o digital es parecido, pero existen algunas diferencias importantes sobre su definición. Mientras en las primeras, las analógicas, están formadas por líneas de TV, en la segunda lo están por píxeles.
Hoy en día el más vendido son los sistema digitales, por tanto vamos a enfocar esta tipología.
Sin meterse en argumento muy técnicos podemos afirmar que mas es alta la resoluciones declarada y mas buenas serán las imagines.
En al cámara digital normalmente se indica el dato de la resolución horizontal, vamos a ver algunos ejemplo:
- cámara de 720p, tendrá una resolución de casi 1Mp (Megapixel), en esto caso serán identificable imagines bastante cercana;
- cámara de 1080p, tendrá una resolución alrededor de 2Mp (Megapixel), mas del doble de la 720p, toda la imagines serán mas apreciables y identificable, y son las más adecuada.
La resolución de cámaras sigue ampliándose para adaptarse a los requisitos de diversas aplicaciones, mas es alta y mejor serán las imagines pero también el precio será superior.
4) Visión Nocturna
Otra cualidad es la función de visión nocturna, para realizar una buena instalación de cámaras de seguridad, que grabe las 24h del día, es necesario que la cámara sea capaz de grabar en cualquier condición de luz.
Sin embargo otros datos de evaluar es la capacidad de visión nocturna, normalmente se expresa en metros o pies de capacidad de ver en la oscuridad, una cámara buena llega a 20m (70 pies), cámaras de mas cualidad llega a 40m (130 pies).
5) Ángulos de Visión
El ángulo de visión de las cámaras de seguridad es otro de los factores que debe ser tenido en cuenta. Las cámaras de vídeovigilancia nos dan muchas opciones, major es el ángulo de vision major será el espacio controlado, por ejemplo existen cámaras que graban 360º (fish-eyes) que permiten una vision total de lo ambientes.
Sin embargo el ángulo de visión es relacionado a otro parámetro muy importante para lograr una buena grabación: la distancia focal.

6) Distancia Focal
En las fichas técnicas o especificaciones de fábrica de la cámara de seguridad, se encuentra una característica conocida como la distancia focal.
Este parámetro definirá en forma precisa cual va a ser la forma en que se visualizarán las cosas en las imágenes.
En las cámaras de vigilancia las distancias focales más usuales son las de 2.8mm, 3.6mm, 4mm, 8mm y 16mm.
Vamos a analizar los dos extremos:
- lente de 2.8 milímetros de Distancia Focal: se utiliza en los casos que deseamos obtener una imagen con el mayor ángulo de visión (casi unos 90°), ideal cuando el lugar que deseamos enfocar es bastante amplio.
- lente de 16.0 milímetros de Distancia Focal: se usa frecuentemente cuando lo que queremos grabar detalle a una distancia considerable, pero con una cobertura estricta.
Distancia Focal y Ángulo de Visión están relacionado, major será la distancia focal ( más detalles lejanos) y menor será el ángulo de visión.
Existen en el mercado cámaras "varifocal", es decir con la posibilidad de variar la focal, de modo manual al momento de la instalación o de manera automática (remota y/o desde un mando).
Conclusion
Con esto 6 puntos, esperamos de haber contribuido a aclarar un poco el mundo de la cámara de seguridad, es muy importante elegir el sistema adapto a las nuestras exigencias, comprar un sistema inapropiado significa tener un sistema ineficiente, no siempre la cámaras mas "barata" son las mejores , y no siempre la mas "costosa" son adecuada, es sumamente importante tener la mas idónea al uso y a la ubicación.
En Ideomatic estamos especializados en sistemas de cámaras de seguridad, así que con tener claro donde va a estar ubicada la cámara y las necesidades que tienen, pueden hablar con nuestro equipo de asesoramiento para encontrar la solución más adecuada para cada tipo de instalación.