top of page
  • Foto del escritorIdeomatic SRL

Los Peligros de la Corriente Eléctrica y como Protegerse

Sin embargo, nos dimos cuenta de que hay mucha gente, que no es consiente de los peligros que tiene la corriente eléctrica, así que tuvimos la idea de resumir en este articulo algunas informaciones básica, que puedan ser de ayudo para todos.

A pesar de la baja siniestralidad, se debe tener en cuenta las graves consecuencias de los accidentes eléctricos domestico y industriales, son por su mayoría accidentes mortales.


Un par de detalles sobre electricidad

La electricidad es la energía que hace funcionar a la práctica totalidad de los aparatos que tenemos en casa y tiene un uso transversal y es una de las fuentes energéticas más utilizadas en el mundo moderno.

Viene definida por dos magnitudes principales: la tensión y la intensidad.

(Obviamente hay un montón de datos más, pero para lo que a nosotros nos interesa nos basta ).

La tensión es la diferencia de potencial que existe entre dos polos o entre el hilo neutro o la tierra y uno de los polos (dependiendo del tipo de instalación) y se mide en Voltios (V). Si medimos la tensión existente el la enchufe de nuestra casa obtendremos 110V, que es la tensión a la que funcionan la mayorías los aparatos domésticos en República Dominicana. (Tenemos también enchufes a 220V para aparatos que necesitan de mayor "fuerza").

La intensidad es la medida de la cantidad de corriente eléctrica que está pasando por un cable y viene dada en amperios (A). La corriente eléctrica no es más que un flujo de electrones que se desplazan por un conductor, y la medida de la intensidad cuantifica ese movimiento.

Si lo queréis ver con un símil podemos imaginar la corriente eléctrica como el agua de un tinaco: la tensión podría ser el equivalente al altura del mismo posicionado en el techo, mientras que la corriente sería la cantidad de agua que pasa por la tubería que lo conecta a la casa. La combinación de ambas nos daría la potencia del agua que tenemos, que en campo eléctrico la potencia en watt (W) es el producto de la tensión por la corriente.


Efectos de la electricidad sobre el cuerpo humano

Cuando alguna parte o partes del cuerpo humano entran en contacto con dos puntos u objetos entre los que existe una diferencia de potencial (tensión), se establece el paso de una corriente eléctrica a través del cuerpo, que conduce muy bien la electricidad, (eso significa que la electricidad pasa con mucha facilidad a través del cuerpo humano), la corriente puede producir efectos muy diversos, desde un leve cosquilleo hasta la muerte, pasando por contracciones musculares, dificultades o paro respiratorio, caídas, quemaduras, fibrilación ventricular y paro cardíaco.

Esto se conoce como choque eléctrico.

El choque eléctrico puede producirse al tocar elementos sometidos a tensión, como cables o barras metálicas desnudas (contacto directo), u objetos, normalmente inofensivos, cuya tensión se debe a fallos y defectos de aislamiento (contacto indirecto).

En general, cuanto mayor es la intensidad y/o el tiempo en que circula corriente por nuestro cuerpo, más graves son las consecuencias.

La gravedad de un accidente depende del camino de la corriente a través del cuerpo. Una trayectoria larga, en principio, presentará mayor resistencia dejando pasar menos intensidad pero si atraviesa órganos vitales como el corazón, los pulmones, el hígado, etc., puede provocar lesiones mucho más graves. Los recorridos más peligrosos son los que afectan a la cabeza (daños cerebrales) o al tórax (parada cardiorrespiratoria).


Como Protegerse frente a riesgos eléctricos

La primera medida para protegerse contra el riesgos eléctricos es la información, conocer un los peligros relacionados a la corriente eléctrica nos permite de tratar el tema con respeto y evitar exposiciones a riesgos innecesarios.

El tema de la protección frente a riesgos eléctricos es complejo y propio de especialistas a causa de la gran cantidad de variables y circunstancias a tener en cuenta.

Por ello, además de recomendar grandes dosis de prudencia y sentido común nos limitaremos a resaltar la importancia de tres elementos que obligatoriamente deberían formar parte de un sistema eléctrico.


La Toma de Tierra

La toma de tierra es fundamental para evitar los accidentes por contacto indirecto (a través des objetos, normalmente inofensivos, cuya peligrosidad se debe a fallos y defectos de aislamiento). Puede consistir en una placa de cobre enterrada o en un palo metálico clavados en el suelo.

La toma debe conectarse a un cable que, recorriendo toda la instalación, se conecta, a su vez a las carcasas o puntos de conexión de todos los receptores, ya sean fijos o móviles. En caso de una pérdida de aislamiento, la corriente de fuga pasa por él y, debido a la baja resistencia de la toma de tierra, la tensión de contacto en caso de tocar el aparato es muy baja.


El Interruptor de Control de Potencia. (BREAKER)

Un interruptor magnetotérmico "Breaker" (interruptor automático) tiene la función proteger toda la instalación en caso de cortocircuito o sobrecarga, desconectando después de un cierto tiempo. Situado inmediatamente a la entrada de la línea de alimentación consiste en un interruptor con disparo magnético en caso de grandes intensidades y disparo térmico por efecto Joule (calentamiento de los conductores) en caso de sobrecargas moderadas. La actuación magnética permite un corte de corriente muy rápido (típicamente 20 – 30 ms) en caso de cortocircuito mientras que la acción térmica proporciona un tiempo disparo inversamente proporcional al cuadrado de la intensidad, lo que representa de segundos a minutos en función de la relación entre la intensidad real y la nominal del interruptor.

Se trata de un elemento esencial de seguridad para evitar incendios y otros accidentes, que debe mantenerse en perfectas condiciones y no bloquearse ni sustituirse por otro de mayor calibre si se desconecta con frecuencia. En este caso se tendrá que consultar a un experto y/o a la compañía suministradora


El Interruptor Diferencial (salva vidas)

El interruptor diferencial, a menudo llamado simplemente diferencial o salva vidas, tiene la misión de desconectar la alimentación de todos los elementos receptores que siguen al interruptor, al detectar una fuga de corriente a tierra de una intensidad muy pequeña (normalmente superior a la nominal de 30 mA). Además, debido a la influencia del tiempo y la corriente en los efectos fisiológicos, debe hacerlo con un retardo inferior a 0,2 segundos para la intensidad nominal y 0,1 segundos para una intensidad doble. Su correcto funcionamiento es esencial por lo que jamás debe ser eliminado o bloqueado de alguna manera. Al contrario, se dispone reglamentariamente de un botón de prueba que debe accionarse periódicamente para comprobar su buen estado.


¿Que se debe retener de las explicaciones de los elementos que se han mencionado?

Pues exclusivamente sus funciones de protección: cortocircuitos, sobrecargas prolongadas y deterioros de aislamiento que produzcan corrientes de defecto.

Para especificar estos tres elementos trabajan juntos para protegernos,

en caso de un fallo de aislamiento, y consecuencias riesgos y peligros para la vida, la connexion de tierra se toma la corriente en luego de nosotros, la intervención del interruptor diferencial y del magnetotérmico / breaker bloquea inmediatamente la circulación de la corriente.

Ne consigue que no solo estos tres dispositivos deberían ser presente en las nuestras casas, sin embargo deberían ser correctamente sometido a ensayos y mantenidos eficaz.


Recuerden, grandes dosis de prudencia, y consultar siempre a un experto, los inventos pueden causar la muerte.



109 visualizaciones0 comentarios
bottom of page