top of page
  • Foto del escritorIdeomatic SRL

Alarmas de Seguridad

Un sistema de alarma es un sistema electrónico de seguridad contra intrusión. Es la opción más demandada para mantener seguro nuestro hogar o negocio.

Garantizando la protección de bienes y personas.

La tecnología se pone al servicio del usuario a través de un dispositivo de fácil manejo.

Se podrá controlar cualquier intento de intrusión dentro de la zona protegida. Por ello, un sistema de alarma constituye una medida disuasoria muy eficaz ante cualquier tipo de asalto.



Un sistema de alarma se compone de los siguientes elementos:


Unidad central de señalización y control

Es el equipo encargado de gestionar permanentemente la funcionalidad de todos los elementos del sistema de alarma, es el celebro del sistema.

Debe instalarse en un lugar oculto para dificultar su localización por parte de los intrusos.


Teclado o unidad de control de acceso

Dispositivo utilizado por el usuario para comunicarse con la unidad central y poder controlar el sistema, el acceso o la salida.

Normalmente se viene utilizando un teclado o un control con display o pantalla táctil, pero puede ser también una simple tarjeta "magnética", hasta a llegar a lo reconocimiento de huellas  o los puntos biométricos de la cara.

Debe instalarse próximo a la entrada.


Detectores de intrusión

Conjunto de dispositivos magnéticos, volumétricos o vibratorios, especialmente diseñados para analizar los movimientos dentro de la zona protegida. Se comunican permanentemente con la unidad central para informar de su estado. Puede ser alarma, reposo o sabotaje.

La cantidad y distribución de detectores se define en el diseño previo a la instalación. Depende de la identificación de los puntos con mayor riesgo de intrusión, entre otros factores.

Normalmente un sistema se define por grados o "anillos de protección", dependiente da la clase de protección que se debe lograr.

Los sistemas de detección anti-intrusión con grado de protección más alto son desarrollados sobre cuatro anillos de protección concéntricos, estos anillos van desde el perímetro más externo, que generalmente coincide con el confín de la propiedad, hasta el centro del sitio protegido, que es típicamente el interno de un edificio.


Además de los detectores de intrusión, es posible integrar en el sistema otros detectores.

Pueden ser de pánico, alarma médica, incendio, inundación o corte de alimentación eléctrica.

Como complemento de los detectores de intrusión, suelen instalarse cámaras de seguridad con almacenamiento de imágenes en un grabador o bien detectores volumétrico con cámara integrada. 

En ambos casos, es muy eficaz tener acceso remoto a las imágenes desde la central receptora para verificar las alarmas.


Sirenas

Activan una señal acústica para indicar el disparo de la alarma. Un aviso a nivel local.

Muy importante elegir sirenas del tipo auto-alimentada, es decir con fuente de alimentación independiente, en la manera que en caso de sabotaje sigue sonando, también si tiene los cables cortado o si esta arracada de su soporte (la pared).

Normalmente las sirenas en un sistema de alarma son dos, una exterior, completa dispositivo de señalización luminosa, y una interior


Comunicadores

Dispositivos electrónicos encargados de transmitir la alarma a dispositivo exterior.

Hoy en día la vía de comunicación tradicional utilizada es por de internet, con correo electrónico y notificación "push" (mensajes instantáneos que recibes los dispositivos), a través del la conexión directa a un router o de una tarjeta SIM.

Por medio de los sistema de comunicaciones, y especificas aplicaciones, se logra el control completo del sistema de alarma, activación, desactivación, chequeo del los sensores, y la posibilidad de mantenimiento desde remoto.



En Ideomatic estamos especializados en sistemas de alarmas, así que con tener claro las necesidades que tienen, pueden hablar con nuestro equipo de asesoramiento para encontrar una solución de alarma personalizada según sus necesidades.



13 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page